En MenteClara: Explorando la Neuroeducación y la Inteligencia Emocional sabemos que contar historias es una forma poderosa de mantener viva la memoria, la creatividad y la conexión entre personas.
Por eso, hoy compartimos contigo un recurso especial para trabajar con adultos mayores:
📘 Historias Encadenadas
Un juego donde cada voz cuenta y cada frase suma para construir un relato único.
🎯 ¿Qué lograrás con este recurso?
✅ Estimular la creatividad y la imaginación.
✅ Fortalecer la memoria, la atención y el lenguaje oral.
✅ Promover la cooperación y el respeto a los turnos.
✅ Generar momentos de humor, emoción y unión grupal.
🧩 ¿Cómo se juega?
- Una persona inicia con una frase (ejemplo: “Un día soleado en el pueblo ocurrió algo inesperado…”).
- Cada participante añade una parte, continuando la narración.
- La historia avanza hasta que todos han participado y juntos crean un final.
- Al terminar, se puede leer la historia completa para celebrar la creatividad del grupo.
✨ ¿Qué incluye este recurso?
- Instrucciones paso a paso.
- Frases iniciales sugeridas para inspirar la narración.
- Variantes creativas (temáticas, con canciones, con imágenes).
- Adaptaciones inclusivas para baja visión, audición reducida o diversidad cognitiva.
- Tip de cierre emocional: reproducir la historia completa para resaltar la importancia de cada aporte.
🕊️ Porque cada recuerdo y cada palabra construyen puentes, este recurso fomenta la cooperación, la expresión y la alegría compartida.
📩 Descárgalo aquí 👉
🔗 Conéctate con nosotros en nuestras redes:
Facebook | Instagram | X | YouTube | WhatsApp Channel
#menteclara_Explorando_la_Neuroeducación_y_la_Inteligencia_Emocional #inteligenciaemocional #neuroeducacion #neuropsicologia #ACP #AdultosMayores #Memoria #Lenguaje #Creatividad #Historias
⚖️ Copyright © MenteClara – Todos los derechos reservados
Descubre más desde MenteClara: Explorando la Neuroeducación y la Inteligencia Emocional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.